domingo, 8 de mayo de 2011

La educación online, por Noemí Varela

E-LEARNING: características y demandas

La educación online es una realidad que cada vez tenemos más presente en nuestras aulas, mayoritariamente en universidades y ciclos de Formación Profesional. En los últimos años este modelo de educación ha supuesto un valor en alza, ya que la gente encuentra en esta enseñanza una manera sencilla de retomar o incrementar sus estudios mientras siguen desarrollando su vida laboral.

Al realizar un curso o una asignatura online, lo primero que se valora es la presentación de contenidos; al ser una formación no presencial es de extrema importancia que toda la información esté expuesta de manera clara y sencilla desde un primer momento (los contenidos, los criterios de evaluación, las actividades a realizar, los plazos de entrega, etc…).
El diseño y la estructura de la página deben estar cuidados y ser de fácil acceso para los alumnos, y por supuesto adecuarse a su nivel de conocimientos tanto en el contenido como en el uso de la aplicación.
Con este método educativo la participación de los alumnos y la interacción directa entre ellos parece imposible, por eso me parece interesante la creación de foros profesor-alumno donde se resuelvan todas las dudas, y un foro alumno-alumno en el que puedan intercambiar opiniones, organizar su trabajo o realizar actividades en conjunto.
Con respecto al perfil del alumno existen una serie de características que debería cumplir para ser un firme candidato a finalizar con éxito un curso online, ya que no todas las personas que lo intentan lo consiguen.
Como primer requisito hemos de destacar el interés por lo que se va a realizar, ya que si emprendemos una actividad en la que no lo tenemos lo más seguro es que la dejemos a mitad del camino, y más aún cuando la manera de hacerlo es autosuficiente, y no tenemos a nadie de manera presencial que nos impulse a seguir y que nos motive.
Responsabilidad, motivación, constancia y autosuficiencia son algunos de los aspectos a destacar en los alumnos online. Son los propios estudiantes quienes deben distribuir su tiempo de estudio, organizar su trabajo, encontrar una motivación intrínseca al realizar su tarea y no decaer cuando encuentren dificultades; todo de manera personal y autónoma, de forma que los “alumnos tecnológicos” tienen doble trabajo y se encuentran con un inconveniente, ya que no van a contar con la figura del profesor y el papel que desempeña este en la enseñanza tradicional se va a ver reducido, siendo más difícil contar con su colaboración a lo largo del proceso.

Sin duda, la enseñanza a través de las TIC es un gran avance en el campo de la educación, pero desde mi punto de vista nunca podrá sustituir a la formación presencial, ya que el factor humano aporta unas ventajas que la educación online no puede suplir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario